Nube de palabras


Desarrollo: acción de crecer durante un periodo de tiempo.
TIC: preparación para satisfacer las necesidades en cuanto giran sobre información y comunicación.
Información: conocimientos adquiridos sobre algún ámbito del mundo.
Ciencia: rama del saber humano constituida por un conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada obtenidos por el método científico.
Redes sociales: lugares de Internet en los que comunidades de individuos tienen intereses en común y están en contacto a través de la red.
Internet: conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas y que forma una red única de alcance mundial.
Socialización: acción de promover las condiciones sociales necesarias para el desarrollo de las personas y la sociedad.
Intervención: acción de tomar parte en un suceso de forma activa y directa.
Globalización: acción de integrar varios hechos en un planteamiento mundial o global. También puede entenderse por tratar un problema en su conjunto, sin dividirlo en partes.
Interacción: acción, relación o influencia recíproca entre dos o más personas o cosas.
Sociedad: conjunto de personas relacionadas entre sí con reglas de organización, compartiendo una misma cultura o civilización y un espacio o tiempo determinado.
Convivencia: acción de habitar con otra u otras personas en el mismo lugar.
Refugio: protección o amparo que una persona encuentra en otra, en algo o en algún lugar, librándola de un peligro.
Comunicación: acción de transimtir un conocimiento o noticia de una persona a otra u otras. Mass media: medios de comunicación de masas, como cine, radio, prensa…
Formación: acción de formar a alguien aportándole un nivel de conocimiento sobre una determinada materia.
Cultura: conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.
Integración: hacer que una persona se incorpore a la sociedad para formar parte de ella como una igual.
Igualdad: condición de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.
Justicia: principio moral de obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
Medio Ambiente: elemento natural en el que vive un ser, nuestro entorno natural.
Estado de bienestar: forma de gobierno en el que el Estado se encarga de los servicios y derechos de parte de la población, considerada humilde o empobrecida.
Democracia: sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de este a elegir y controlar a sus gobernantes.


He elegido todas estas palabras porque, aunque hay muchas influencias y ámbitos de la realidad que modifican y estructuran el desarrollo con las TIC, estas son algunas de ellas y me parece importante mencionarlo. Las TIC se han vuelto un arma de doble filo en la actualidad, haciéndonos la vida más fácil, aportándonos numerosos saberes, y por supuesto, ayudando a la tolerancia y la globalización, así como a los derechos y deberes de los humanos. Sin embargo, este arma también es capaz de cortar. No todo iba a ser bonito, pues las TIC implican graves problemas, como pueden ser problemas saludables, como malas posturas y problemas de visión, además de posible adicción a ellas, estrés y ansiedad por ellas, y fuertes gastos económicos de los cuales no todas las personas pueden hacer frente. A pesar de ello, es un hecho que las TIC son ya parte de nuestras vidas, y que sin ellas no seríamos capaces de hacer muchas cosas. Vivimos dependientes de ellas, y aunque esto no es bueno en su esencia, podríamos decir que nos sirve para hacer del mundo un lugar más justo, capaz de vencer problemas que en otras épocas ni siquiera eran posibles detectarse, y haciendo frente a multitud de desigualdades sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario