NO ES AMOR

¿Cuántas veces nos hemos sentido inútiles frente a una situación, con ese sentimiento de impotencia por no poder hacer nada, o no saber qué hacer?

Siempre hay algo que hacer. SIEMPRE. Como prueba de ello, aunque sea un granito de arena en pleno desierto, os traigo un vídeo de sensibilización social contra la violencia de género que hemos creado mi grupo de trabajo de la asignatura de TIC.

En este vídeo nos hemos querido centrar en prevenir a las mujeres en sus nuevas relaciones, con el fin de que no acepten nada "fuera de lo normal", en cuanto a control, depreciación o actos violentos.

No puedo decir que este video haya conseguido concienciar realmente a alguien, pero sé que entre este vídeo y muchos otros que existen por la red y que van por el mismo camino en dirección a acabar con la violencia de género, se puede ir calando en la actitud de la sociedad, haciendo así un planeta más igualitario y pacífico.

Por lo pronto, os dejo con el vídeo para que le echéis un vistazo, y después os cuento un poco del proceso que tuvimos para su creación.



Como habréis visto, aparecen dos supervivientes de violencia de género: Pepi Suárez y Vanessa Calmen. Nos pusimos en contacto con la Fundación Ana Bella, una red de mujeres supervivientes que les ofrece ayuda para su empoderamiento y un emprendimiento de una vida digna y feliz. Esta fundación hizo de intermediaria para ponernos en contacto con estas dos grandes mujeres, y nos citó para que fuéramos un día a poder conocer un poco más de ellas, por lo que mientras nos contaban sus testimonios les estuvimos grabando, siempre con su consentimiento y poniendo en su conocimiento el fin del vídeo. Además de lo visto en el vídeo, Pepi y Vanessa nos permitieron conocer más sobre sus vidas y sus testimonios en cuanto a supervivientes de violencia de género. Una de las anécdotas que nos contó Pepi, y que a mí al menos me dejó el corazón en el puño, fue la increíble relación que tenía con su gato tras conseguir dar el paso y dejar a su agresor en el pasado, ya que este pequeño animal le proporcionaba un gran apoyo. Sin embargo, el triste final de esta anécdota se resume en la desaparición del animal, lo cual Pepi sospechaba quién podría ser el culpable de ello, y que lo habría hecho por dañarle a ella, consiguiendo su objetivo finalmente. También, Pepi nos contó que se prometió a ella misma tras su caso de violencia que se haría el siguiente tatuaje, del cual ella misma se representaba como una mariposa que había conseguido liberarse:
Tras este encuentro estupendo, y que nos dejó emocionados por estos testimonios, aunque contentos por haber podido tener contacto con estas supervivientes, decidimos ir por el centro de Sevilla pidiendo colaboración de la gente que iba por la calle para que mostraran el apoyo que tienen las mujeres, sean maltratadas o no, en su alrededor.

En conclusión, me gustaría comentar que aunque ha sido un gran trabajo y hemos tenido que invertir mucho tiempo en él, tras el final de la edición del vídeo y poder verlo ya montado sentimos una felicidad y orgullo que no creo que pudiera describir, gracias a un trabajo bien hecho y que ha recibido muchos comentarios positivos y felicitaciones. La experiencia de poder haber participado en este proyecto ha sido genial, y en estos momentos es cuando más seguro me siento de haber elegido la carrera que estoy cursando, porque es lo que realmente me llena.


Por aquí dejo unas fotos del maravilloso grupo de trabajo del que formo parte, la primera antes de tener la quedada con Pepi y Vanessa ultimando la organización de lo que íbamos a llevar a cabo, y la otra es tras la grabación, contentos por la oportunidad que nos habían brindado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario