Aplicaciones 2.0

La aplicación 2.0 que más me ha gustado ha sido...

Pues, lo cierto es que hemos aprendido muchísimas aplicaciones 2.0 que han sido muy chulas, algunas parecían más útiles que otras, como por ejemplo MovieMaker o Drive, aunque otras me han entretenido mucho a pesar de no encontrarle una utilidad definida, como puede ser SumoPaint...

Algo que me llamó mucho la atención de lo que hemos visto en clase ha sido la guía de búsquedas en google, todos los sencillos trucos para acotar tu búsqueda y que acabes encontrando sólo lo que quieres ver, y no morralla de la red.

Pero bueno, me voy a centrar en la aplicación 2.0 que más me ha gustado, y podría decir que es Mindomo, ya que no había oído nunca hablar de ella y me resulta bastante útil para poder organizar todo el contenido de asignaturas, bien para presentarlas, exponerlas, o simplemente hacer que pueda tener las ideas más claras. Esta aplicación permite esquematizar todo lo que desees, y que puedas estructurar tu esquema como más te guste, por no hablar ya de decoración, que te deja hacer un esquema bien bonito.

También puedo decir que le he cogido el gusto a Padlet, ya que permite la organización de toda la información que deseas en un mismo tablón. Sin embargo, pienso que también deja que desear, no sé si por mi falta de experiencia o porque realmente esta aplicación carece de estas capacidades, pero Padlet no permite poner varias fotos o diferentes elementos multimedia en una misma entrada. Pero bueno, mas allá de esto, esta aplicación ha sido una de mis favoritas.

Otra aplicación que me ha gustado mucho a pesar de no haberle dado gran uso ha sido Prezi, ya que se podría decir que es un buen instrumento para hacer exposiciones, y puedes programar el orden que lleva la visión del contenido, por lo que me parece, además de interesante y divertido, bastante útil para el día a día en la universidad.

E-Actividad

Nombre de la E-Actividad: ¿De dónde vienes?

Objetivos:
- Fomentar la diversidad cultural en la sociedad.
- Concienciar sobre las dificultades de ser inmigrantes.
- Enseñar la utilización de las TIC en el ámbito de aprendizaje.

Contenidos:
- Desarrollo del conocimiento sobre la inmigración.
-

Desarrollo:
Antes de empezar a aportar conocimiento sobre la inmigración o a investigar sobre la misma, se hará una lluvia de ideas sobre la inmigración y los inmigrantes, anotando todas y cada una de las ideas que aporten los alumnos. Después, se haría una pequeña introducción sobre cómo usar la aplicación Tagul, y formando parejas deberá cada grupo hacer una nube de palabras con las ideas recogida y deberán explicar qué significa cada concepto o idea para ellos.

Después de exponer esto ante el resto de compañeros, o al menos que tengan la posibilidad de hacerlo, harán en grupos de 4 personas una búsqueda por google sobre información de la inmigración(posibles causas, los lugares de donde más se emigra y a donde más se emigra, etc) así como también buscarán en YouTube posibles historias de vida de inmigrantes u otro tipo de información relacionada con la inmigración, como la dificultad de tener una vida digna, de encontrar trabajo, etc.

A continuación, los alumnos tendrán que inventarse una historia de vida en parejas, suponiendo que son inmigrantes. Para ello, se les mostrará cómo utilizar Padlet, donde tendrán que hacer el trabajo. En la historia de vida, deberán comenzar con los hechos que hicieron que decidieran emigrar, las dificultades que se encontraron en el camino y las que vieron cuando llegaron al país receptor. También deberán incluir cómo es su nueva vida en el país receptor, las oportunidades que encuentran, etc. Podrían aportar también posibles soluciones para que sus vidas en el país receptor fuera digna y suficiente.

Para finalizar, se volverá a hacer una lluvia de ideas, y después de anotar todas las ideas y conceptos se hará una comparación con las nubes de palabras hechas al comienzo de la actividad. Con estas diferencias de ideas, cada alumno deberá hacer una reflexión de menos de 500 palabras y enviarlas por Gmail al profesor/a sobre los nuevos conocimientos sobre la inmigración y el motivo que creen oportuno para la diferencia de ideas aportadas en cada lluvia de ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario